A joint project of the University of California, Los Angeles, the University of Oxford, and the Max Planck Institute for the History of Science, Berlin. (s.f.). Cuneiform Digital Library Initiative (CDLI). [Versión web]. Recuperado de: https://cdli.ucla.edu/ . Autor.
Anónimo. (s.f.). Cosmogonía caldea. (s.l.). (s.e.).
Anónimo. (s.f.). El árbol de Eridú. (s.l.). (s.e.).
Anónimo. (s.f.). El descenso de Inanna a los infiernos. (s.l.). (s.e.).
Anónimo. (s.f.). El Diluvio sumerio. (s.l.). (s.e.).
Anónimo. (s.f.). El Diluvio universal acadio. (s.l.). (s.e.).
Anónimo. (s.f.). El lamento por la destrucción de Sumer y Ur. (s.l.). (s.e.).
Anónimo. (s.f.). El lamento por Nibru. (s.l.). (s.e.).
Anónimo. (s.f.). El mito de Adapa. (s.l.). (s.e.).
Anónimo. (s.f.). El nacimiento de Marduk. (s.l.). (s.e.).
Anónimo. (s.f.). El nacimiento de Sargón de Agadé. (s.l.). (s.e.).
Anónimo. (s.f.). El poema de Erra. (s.l.). (s.e.).
Anónimo. (s.f.). Enki y el orden mundial. (s.l.). (s.e.).
Anónimo. (s.f.). Enki y Ninhursag. (s.l.). (s.e.).
Anónimo. (s.f.). Enki y Ninmah. (s.l.). (s.e.).
Anónimo. (s.f.). Himno a Marduk. (s.l.). (s.e.).
Anónimo. (s.f.). Himno a Nisaba. (s.l.). (s.e.).
Anónimo. (s.f.). Inanna y Enki. (s.l.). (s.e.).
Anónimo. (s.f.). La creación del hombre. (s.l.). (s.e.).
Anónimo. (s.f.). La creación del mundo y de los dioses. (s.l.). (s.e.).
Anónimo. (s.f.). La muerte de Dumuzi. (s.l.). (s.e.).
Anónimo. (s.f.). Lista real sumeria. (s.l.). (s.e.).
Asimov, I. (2017). El Cercano Oriente. Madrid: Alianza Editorial.
Bottero, J. (2001). La religión más antigua Mesopotamia. Madrid: Trotta.
C.Clarke, A. (1968/2016). 2001: Una odisea espacial. España: Debolsillo.
_______. (1982/2017). 2010: Odisea dos. España: Debolsillo.
_______. (1987/2016). 2061: Odisea tres. España: Debolsillo.
_______. (1997/2017). 3001: Odisea final. España: Debolsillo.
C.Sutton, A. (2002). America’s Secret Establishment: An Introduction to the Order of Skull & Bones. EE.UU.: Trineday LLC.361
Ferguson, V. S. (1995). El Regreso de Inanna. EE.UU.: Sin límites
Hammurabi. (2016). El Código de Hammurabi. España: Edición personal.
HEA-funded AMGG project. (s.f.). Ancient Mesopotamian Gods and Goddesses. [Versión web]. Recuperado de: http://oracc.museum.upenn.edu/amgg/index.html. Autor.
Kasap-aya. (s.f.). Atrahasis. (s.l.). (s.e.).
Lara Peinado, F. (1984). Mitos sumerios y acadios. Madrid: Editora Nacional.
_______. (2006). Himnos sumerios. España: Tecnos.
_______. (2017). Mitos de la antigua Mesopotamia. España: Dilema.
Leo Oppenheim, A. (2010). La Antigua Mesopotamia. Retrato de una Civilización Extinguida. España: Gredos.
Marrs, J. (2006). Las sociedades secretas. Barcelona: Planeta.
Massimo Manfredi, V. (1998/2017a). Alexandros I: El hijo del sueño. España: Debolsillo.
_______. (1998/2017b). Alexandros II: Las arenas de Amón. España: Debolsillo.
_______. (1998/2017c). Alexandros III: El confín del mundo. España: Debolsillo.
Noah Kramer, S. (2010). La historia empieza en Sumer. España: Alianza Editorial.
Parcerisa, D. (2014). Anunnaki-Los creadores de la humanidad. España: Séptimo sello.
_______. (2020). Enki, padre de la humanidad. España: Independently published.
Pisano, I. (2012). El papiro de Sept. España: Ediciones B.
Sitchin, Z. (1976/2002). El duodécimo planeta. España: Obelisco.
_______. (1991/2006). El génesis revisado. España: Obelisco.
_______. (1992/2002). La guerra de los dioses y los hombres. España: Obelisco.
_______. (2002/2003). El libro perdido de Enki. España: Obelisco.
_______. (2007). El final de los tiempos. Barcelona: Obelisco.
Tolle, E. (2007). El poder del ahora. Madrid: Gaia.
_______. (2017). Un nuevo mundo, ahora. España: Debolsillo.
VV.AA. (2006). El libro de Enoc. Málaga: Hojas de luz.
VV.AA. (2017). Enuma Elish. España: Tecnos.
VV.AA. (2016). La Biblia. España: San Pablo.
VV.AA. (2015). La epopeya de Gilgamesh. España: Akal.
VV.AA. (2010). Mahabharata. España: Sígueme.
VV.AA. Unesco (2003) Plan de acción de emergencia para salvaguardar el patrimonio cultural iraquí. [Informe]. [Versión web]. Recuperado de:
https://es.unesco.org/news/plan-acci%C3%B3n-emergencia-salvaguardar-patrimonio-cultural-iraqu%C3%AD